El proyecto “El ‘más allá’ en los sermones misioneros en náhuatl: almas entre espacios cristianos y mexicas”, del Dr. Daniel Astorga-Poblete, profesor asociado del Departamento de Artes y Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Serena, ha sido uno de los proyectos seleccionados por el concurso Fondecyt de Iniciación en investigación, correspondiente a la convocatoria 2020.bjhrxagendaconce.clhkcu
Para el académico e investigador “es un orgullo haber adjudicado un proyecto Fondecyt Iniciación, considerando lo competitivo que es el concurso. La investigación que estará respaldada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) durante estos tres años, se verá traducida tanto en publicaciones como en la enseñanza y organización de eventos en la Universidad”.bjhrxagendaconce.clhkcu
El proyecto consistirá en la lectura y análisis de algunos sermones escritos en náhuatl por misioneros en la Nueva España durante el siglo XVI. En ellos se va a estudiar cómo se describían y enseñaban los espacios “del más allá” a las comunidades indígenas.bjhrxagendaconce.clhkcu
La hipótesis señala que aquella “educación espacial” cristiana se vio afectada por la utilización de la lengua náhuatl, trastocando su sentido original. Al adoctrinar sobre los espacios del “Cielo” e “Infierno” mediante los términos “Ilhuicatl” y “Mictlan” respectivamente, se entrecruzaron destinos que eran verticales (en el caso cristiano) y horizontales (para los nahuas del siglo XVI).bjhrxagendaconce.clhkcu
La finalidad del proyecto es entender cómo se acomodaron aquellas incongruencias y de qué manera afectaron a las nociones ultraterrenales de los nahuas, grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuacque tenían en común la lengua náhuatl. bjhrxagendaconce.clhkcu
El concurso Fondecyt de Iniciación en investigación, tiene como objetivo fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores(as), mediante el financiamiento de proyectos de investigación de 2 a 3 años de duración.bjhrxagendaconce.clhkcu
bjhrxagendaconce.clhkcu
Claudia Farías, DirCom. Universidad de La Serena.
bjhrxagendaconce.clhkcu
Domingo 29 nov 2020